Esta es la razón por la que deberías cocinar más seguido
Aunque no tengas mucho tiempo
Por otro lado la mayoría de los plásticos contienen sustancias químicas dañinas como Bisfenol A y ftalatos, los cuales resultan sumamente inseguros para el consumo o uso humano y su tiempo de degradación es de hasta 1000 años. Al mismo que su proceso de reciclaje es muy costoso e ineficiente.
Para hacer frente a estos males, el indio Narayana Peesapaty, un investigador y consultor agrícola, desarrolló una cuchara comestible echa de harina de arroz y trigo.
Su producto viene en variados sabores, tales como: azúcar, jengibre y canela, jengibre y ajo, comino, apio, pimiento negro, menta, jengibre y zanahoria. Al mismo tiempo que no tiene preservativos y es libre de lácteos o grasas trans. Útil y rico ¿No?
Si no te gusta ninguno de los sabores o no te apetece comerlas, las puedes simplemente botar en la basura sin cargo de conciencia después de usarlas, ya que estas se descomponen en tan solo 5 días, lo que hace este producto uno 100% amigable con el medio ambiente.
Su vida útil es de 2 o 3 años y puede durar 20 minutos en agua hirviendo sin deshacerse. Su valor ronda los $4 o $5 dólares (3 mil CLP) el paquete de 100 unidades, ligeramente más costoso que las de plástico, aunque su verdadero valor es que no van a contaminar el planeta.
Luego de haber vendido 1,5 millones de estas cucharas en la India, quiere expandir la iniciativa y llegar a incluso más consumidores.
Su meta es poder cortar tanto el costo de producción de sus productos para hacerlas competitivas frente a sus contrapartes de plástico. Para ello esperaba poder reunir $20 mil dólares en su campaña de crowdfunding, que superó con creces, logrando reunir más de $64 mil dólares.
Su éxito a sido tal, que los representantes de Bakeys, la compañía que creó para venderlas, han tenido que pedir paciencia a sus clientes en su página de Facebook. A mediano plazo la iniciativa planea usar su exitosa campaña Kickstarter para mejorar la producción y expandir la variedad de ofertas disponibles.
A futuro, espera tener una fábrica que le permita producir unas 800 mil cucharas al día, al mismo tiempo que pretender distribuir otros utensilios como palillos, cucharas de postre, tenedores, vasos, platos, en los próximos tres meses.
Los que apoyen la campaña de crowfunding con $10 dólares pueden recibir 100 unidades del producto, mientras que los que aporten con $215 de la moneda norteamericana recibirán 5000 de estas cucharas comestibles.
Bakeys no es la única iniciativa con este tipo de invento. Otro proyecto Kickstarter, conocido como The Edible Spoon Maker, te permite hacer tus propias cucharas comestibles con cualquier masa disponible en tu hogar. Eso sí a una escala muy pequeña.